Gestión emocional y Retos en el aula

El arte de la calma en el caos: Un job shadowing para dominar tu respuesta y liderar el bienestar en el aula.

Objetivo principal:

Fortalecer las competencias emocionales de los educadores para enfrentar los desafíos cotidianos del aula con inteligencia emocional, empatía y estrategias prácticas.

Modalidad

Presencial

Idiomas

Español, Inglés

Duración

5 días - 3h. diarias

Profesionales

Docentes especializados

Lugar

Sin definir

Formato

Job Shadowing

Estructura del programa:

DÍA
TEMA PRINCIPAL / CONTENIDO
1
Introducción a la Inteligencia Emocional en la Educación:

Objetivo: Comprender el papel de las emociones en el entorno de aprendizaje.

Actividades:
- Sesión de bienvenida y resumen del programa.
- Charla : ¿Qué es la inteligencia emocional y por qué es importante en el aula?
- Autoevaluación emocional: prueba de competencia emocional personal.
- Observación profesional: observar prácticas docentes centradas en las emociones.
2
Manejo del estrés y la frustración docente:

Objetivo: Identificar fuentes de estrés y aprender técnicas de autorregulación.

Actividades:
- Taller: “Reconociendo mis desencadenantes emocionales”
- Técnicas de respiración, atención plena y descansos activos.
- Juego de roles: escenarios difíciles en el aula y respuestas emocionales.
- Interacción con psicólogos educativos.
3
Comunicación empática y resolución de conflictos:

Objetivo: Mejorar la comunicación con los estudiantes y gestionar los conflictos de forma constructiva.

Actividades:
- Taller: escucha activa, lenguaje no violento y retroalimentación positiva.
- Simulación: conflictos reales en el aula y estrategias de mediación.
- Herramientas para fomentar el respeto y la mediación entre pares.
- Observación laboral en entornos de aulas inclusivas.
4
Diversidad emocional y apoyo estudiantil:

Objetivo: Reconocer y apoyar las necesidades emocionales de los estudiantes en diversos contextos..

Actividades:
- Charla: salud mental en niños y adolescentes.
- Taller: identificación de signos de malestar emocional.
- Diseño de espacios seguros y rutinas emocionales en el aula.
- Interacción con orientadores escolares y educadores sociales.
5
Proyecto Personal y Cierre:

Objetivo: Aplicar el aprendizaje en un plan de acción personal.

Actividades:
- Creación de un “Plan de Gestión Emocional Docente”
- Presentación de propuestas al grupo.
- Evaluación del programa y entrega de certificados.
- Círculo de cierre: reflexión colectiva y compromisos.

Estamos para atenderte

Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

No puedes copiar el contenido de esta página