Aprovechamiento de las bibliotecas digitales para la alfabetización informacional

Anatomía de la búsqueda: Un job shadowing para desvelar y dominar los métodos para enseñar a buscar y validar información en entornos digitales.

Objetivo principal:

Observar y documentar la aplicación práctica de la metodología STEM en el diseño, la construcción o el análisis de sistemas de energías renovables (e.g., solar, eólica), con el fin de adquirir estrategias pedagógicas para llevar estos proyectos innovadores al aula.

Modalidad

Presencial

Idiomas

Español, Inglés

Duración

5 días - 3h. diarias

Profesionales

Docentes especializados

Lugar

Sin definir

Formato

Job Shadowing

Estructura del programa:

DÍA
TEMA PRINCIPAL / CONTENIDO
1
Introducción a la alfabetización informacional:

Objetivo: Comprender el concepto y la importancia de la alfabetización informacional en la era digital.

Actividades:
- Bienvenida y descripción general del programa.
- Charla: ¿Qué significa tener competencias informacionales?
- Exploración guiada de bibliotecas digitales (p. ej., Europeana, Biblioteca Digital Mundial)
- Observación laboral: observar a profesionales en entornos de bibliotecas digitales.
2
Búsqueda eficaz de información:

Objetivo: Aprender a buscar información relevante y confiable en línea.

Actividades:
- Taller: técnicas de búsqueda avanzada y filtros.
- Ejercicio: encontrar fuentes académicas sobre un tema seleccionado.
- Análisis grupal: relevancia, credibilidad y sesgo en los resultados de búsqueda.
- Interacción con bibliotecarios digitales o especialistas en información.
3
Evaluación crítica de las fuentes:

Objetivo: Desarrollar criterios para evaluar la calidad y veracidad de los contenidos digitales.

Actividades:
- Presentación: noticias falsas, desinformación y fuentes cuestionables.
- Taller: lista de verificación para evaluar artículos, blogs y bases de datos.
- Estudio de caso: comparar dos fuentes sobre el mismo tema.
- Seguimiento: observar los procesos de curación de contenido en bibliotecas digitales.
4
Uso ético de la información:

Objetivo: Promover el uso responsable de los contenidos digitales y el respeto a la propiedad intelectual.

Actividades:
- Charla: derechos de autor, licencias Creative Commons y citación adecuada.
- Taller: cómo citar fuentes digitales en APA, MLA y otros formatos.
- Simulación: crear un artículo académico breve utilizando fuentes digitales.
- Interacción con expertos en derechos digitales y documentación.
5
Solicitud y presentación:

Objetivo: Aplicar las habilidades adquiridas en un proyecto final y reflexionar sobre el proceso de aprendizaje.

Actividades:
- Preparación grupal: “Mi viaje de búsqueda de información”
- Presentaciones a pares o comunidad educativa.
- Evaluación del programa y entrega de certificados.
- Mesa redonda: el futuro de las bibliotecas digitales y la ciudadanía informada.

Estamos para atenderte

Deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible

No puedes copiar el contenido de esta página